(+34) 963 155 637         Steam
Info y matrículas
  • Open Days
  • ESAT Online
  • Financiación
  • FAQ
  • Alumnos
  • ESAT Lab
  • GameOnTv
ESAT ValenciaESAT Valencia
  • Estudios
    • Carreras
      • Programación de Videojuegos
      • Arte para Videojuegos
      • Arte y Diseño
      • Diseño de Videojuegos
      • Ver todas las carreras
    • Postgrados
      • Ilustración Profesional
      • Diseño Web y Programación
      • Animación Keytoon
      • Programación multihilo
      • Ver todos los postgrados
    • Cursos
      • ESAT Online
      • Cursos de programación
      • Cursos de diseño
      • Cursos para empresas
      • Cursos de verano
      • Ver todos los cursos
  • Matriculación
    • Condiciones de acceso
    • Progresión académica
    • Financia tus estudios
    • Testimonios
    • Dónde alojarse
  • La escuela
    • Qué es ESAT
      • Prólogo
      • Acrónimo
      • Ideario
      • Acuerdos institucionales
      • Verificaciones externas
    • Instalaciones
    • Visita virtual
    • ESAT en los medios
    • Trabaja con nosotros
  • Alumnos
    • Área del alumno
    • Galería de trabajos
    • Testimonios
    • Dónde trabajan
    • Dónde alojarse
    • Ex alumnos
  • Videos
  • Noticias
    • Calendario de eventos
    • Actualidad
    • ESAT en los medios
  • Contacto
  • ESAT Lab
  • GameOnTv
  • Estudios
    • Carreras
      • Programación de Videojuegos
      • Arte para Videojuegos
      • Arte y Diseño
      • Diseño de Videojuegos
      • Ver todas las carreras
    • Postgrados
      • Ilustración Profesional
      • Diseño Web y Programación
      • Animación Keytoon
      • Programación multihilo
      • Ver todos los postgrados
    • Cursos
      • ESAT Online
      • Cursos de programación
      • Cursos de diseño
      • Cursos para empresas
      • Cursos de verano
      • Ver todos los cursos
  • Matriculación
    • Condiciones de acceso
    • Progresión académica
    • Financia tus estudios
    • Testimonios
    • Dónde alojarse
  • La escuela
    • Qué es ESAT
      • Prólogo
      • Acrónimo
      • Ideario
      • Acuerdos institucionales
      • Verificaciones externas
    • Instalaciones
    • Visita virtual
    • ESAT en los medios
    • Trabaja con nosotros
  • Alumnos
    • Área del alumno
    • Galería de trabajos
    • Testimonios
    • Dónde trabajan
    • Dónde alojarse
    • Ex alumnos
  • Videos
  • Noticias
    • Calendario de eventos
    • Actualidad
    • ESAT en los medios
  • Contacto
  • ESAT Lab
  • GameOnTv

Postgrados

  • Inicio
  • Estudios
  • Postgrados
  • Curso avanzado de Ilustración Profesional

Curso avanzado de Ilustración Profesional

Gratis
Curso avanzado de Ilustración Profesional
  • Descripción
  • Programa
  • Precio
  • Profesorado

Trece años de ilustración al más alto nivel

Fecha de inicio: Lunes 18 de noviembre de 2019.

El 13º Curso Avanzado de Ilustración Profesional es verdaderamente práctico y permite hacer una inmersión en el mundo de la ilustración profesional desde todos los ángulos:

  • Cómo encarar el trabajo: el proceso de cualquier encargo profesional.
  • Cómo resolver el encargo: la creación definitiva de la imagen.
  • Cómo darse a conocer: la autopromoción, el posicionamiento y el portfolio.
  • Cómo afrontar situaciones habituales: el entorno del ilustrador.

Con un total de 352 horas lectivas, el postgrado de ilustración de ESAT se divide en ocho módulos independientes, pero complementarios, enfocados a conocer y controlar diversos campos profesionales:

  • Ilustración de prensa.
  • Infantil y didáctica.
  • Ilustración aplicada a diseño.
  • Acabados digitales.
  • Narración gráfica y álbum ilustrado.
  • Cómic e ilustración secuencial.
  • Autoedición y autopromoción.
  • Aplicación a diseño.

El objetivo es que al final del curso, el alumno disponga de una visión panorámica del mundo de la ilustración profesional para poder lanzarse al mercado con un portfolio competitivo. Todo ello por medio de charlas audiovisuales y talleres de trabajo dirigidos por ilustradores experimentados.

Video Thumbnail
Alumnos del curso cuentan su experiencia
Trece años de ilustración al más alto nivel Fecha de inicio: Lunes 18 de noviembre de 2019. El 13º Curso Avanzado de Ilustración Profesional es verdaderamente práctico y permite hacer una inmersión en el mundo de la ilustración profesional desde todos los ángulos: Cómo encarar el trabajo: el proceso

Clases magistrales por destacados profesionales

El curso avanzado de ilustración profesional, siempre ha contado con la colaboración de destacados profesionales que han aportado sus experiencias convertidas en clases magistrales, lo que ha abierto incontables vías de conocimiento en el alumnado.

  • Arnal Ballester
  • Isidro Ferrer
  • Pablo Amargo
  • Horacio Altuna
  • Pablo Auladell
  • Gabriela Rubio
  • Pep Montserrat
  • Laura Pérez
  • io Bru
  • Sento Llobell

Puedes solicitar una cita con Carlos Ortín, director del curso, enviando un correo a ilustracion@esat.es, para resolver en persona todas tus dudas.

  • Primer cuatrimestre (176 horas)

    • Módulo: Ilustración digital

      Crea tus ilustraciones digitales usando flujos de trabajo eficientes y técnicas avanzadas pero fáciles de aprender, con la ayuda de tutoriales y ejemplos. Repasaremos las distintas opciones, desde la captura de imágenes para acabarlas digitalmente, hasta crearlas totalmente con el ordenador; pasando por todas las posibilidades intermedias de "collage digital" en el que mezclamos dibujos, texturas y gráficos de distintos orígenes de una manera creíble y con máximo control. Además espero que, quien lo tenga, pierda el miedo a la tableta gráfica y acabe usándola con asiduidad.
      Exploraremos técnicas vectoriales y de mapa de bits y la manera de combinarlos con eficiencia. El objetivo final sería adaptar lo aprendido, en clase, a la manera particular de trabajar de cada alumno, y ampliar sus posibilidades, además de aumentarle la productividad. Utilizamos Photoshop, Illustrator, Artrage, InDesign y tableta gráfica.

      44 horas impartidas por Toni Vaca, los lunes.
      Fechas: 18 y 25 de noviembre. 2, 9 y 16 de diciembre. 13, 20 y 27 de enero. 3, 10 y 17 de febrero.

      30 minute(s)
    • Módulo: Autoedición (Hazlo tú mismo)

      Cada vez más ilustradores toman parte activa en el desarrollo de sus trabajos, desde la idea inicial hasta la manera en la que los productos ya acabados llegan a sus clientes. Aprende, mediante la teoría y la práctica, las posibilidades actuales para producir, editar, financiar, promocionar, vender, distribuir y posicionar en Internet tus trabajos de ilustración.
      La teoría, la práctica y las correcciones son inseparables en este módulo.

      44 horas impartidas por Mar Hernández (Malota), los martes.
      Fechas: 19 y 26 de noviembre. 3, 10 y 17 de diciembre. 14, 21 y 28 de enero. 4, 11 y 18 de febrero.

      30 minute(s)
    • Módulo: Ilustración aplicada al diseño

      La ilustración es una herramienta potente para la transmisión de un mensaje, capaz de transmitir valores en coordinación con otros elementos propios de la comunicación gráfica. El planteamiento de las clases se hará desde la perspectiva del trabajo real para un estudio o agencia. Partiendo de un briefing completo, y siempre en colaboración estrecha con el director de arte, en este caso el profesor, explorarás la aplicación de tu trabajo, como profesional de la ilustración, al diseño gráfico en sus múltiples facetas. Con el planteamiento de cada proyecto, recibirás los datos necesarios para que puedas desarrollar los distintos encargos, de forma que te sirvan, al finalizar las clases, como portafolio de trabajos comerciales. Resumen de los contenidos: Ilustración y… diseño gráfico, infografía, publicidad, identidad de marca, packaging, cartelería…

      44 horas impartidas por Álvaro García, los miércoles.
      Fechas: 20 y 27 de noviembre. 4, 11 y 18 de diciembre. 6, 15 y 29 de enero. 5, 12 y 19 de febrero.

      30 minute(s)
    • Módulo: Taller para dibujantes

      Taller de dibujo enfocado al concept art. A través de técnicas tradicionales y digitales, aprenderemos a resolver problemas narrativos y estéticos mediante elementos visuales. Trabajaremos la figura humana, la perspectiva y el uso expresivo del color con la finalidad de contar una historia creada por nuestros personajes y entornos. Plantearemos cada proyecto dentro de un contexto colaborativo similar al que encontraremos en un entorno profesional. Resumen de los contenidos:

      • Cómo traducir ideas y resolver problemas narrativos y estéticos a través del dibujo.
      • Diseño de personajes y criaturas.
      • Expresión facial y proporciones. Ejercicio práctico.
      • Crear una model sheet como las empleadas en videojuegos o animación profesional.
      • Diseño de escenarios y entorno, crear ilusión de profundidad y veracidad en un espacio.
      • Diseño de objetos o props: para dotar de riqueza visual al universo narrativo.
      • Iluminación: la luz como elemento narrativo.
      • Color: Teoría básica del color aplicado al diseño de personajes y entornos.
      • Ejercicio por grupos en el que simularemos un entorno profesional.
      • Corrección: puesta en común de los proyectos, valoración de los mismos e intercambio de ideas.

      44 horas impartidas por César Sebastián, los jueves.
      Fechas: 21 y 28 de noviembre. 5, 12 y 19 de diciembre. 9, 16, 23 y 30 de enero. 6 y 13 de febrero.

      30 minute(s)
  • Segundo cuatrimestre (176 horas)

    • Módulo: De la idea a la imagen

      Para conocer el proceso real del trabajo de un ilustrador, convertir un texto en una imagen y poner en orden las ideas. Trabajaremos la creatividad, la gestión de ideas y los procesos de trabajo, la ilustración creativa para artículos de prensa y revistas, para carteles y otras aplicaciones, el mundo del libro didáctico, la negociación, los contratos y la autopromoción entre otras cosas. En este módulo incidiremos mucho en las prácticas enfocadas como encargos profesionales.

      44 horas impartidas por Julio Antonio Blasco (Sr. López), los lunes.
      Fechas: 24 de febrero. 2, 9, 23 y 30 de marzo. 6, 20 y 27 de abril. 4, 11 y 18 de mayo.

      30 minute(s)
    • Módulo: Álbum ilustrado

      Si te interesa aprender a crear álbumes ilustrados. O tienes un proyecto que no sabes cómo llevar a cabo. O tienes un álbum que quieres mejorar o rehacer. O si lo que quieres es crear un álbum ilustrado desde cero, en este módulo conocerás todo el proceso manejando textos, storys, bocetos, composición, técnicas y acabados. Además haremos un repaso del mundo editorial.

      44 horas impartidas por Aitana Carrasco, los martes.
      Fechas: 25 de febrero. 3, 10, 24 y 31 de marzo. 7, 21 y 28 de abril. 5, 12 y 19 de mayo.

      30 minute(s)
    • Módulo: La autopromoción del ilustrador, gestión y posicionamiento

      El alumno acabará el módulo controlando los procesos de su trabajo desde conceptos de gestión de calidad y con su propia página web publicada y preparada para crecer, vender y mantenerse posicionada.

      • Gestión del trabajo de ilustrador desde la calidad.
      • Gestión los procesos de trabajo. Conceptos básicos de motores de búsqueda, posicionamiento y análisis. Prácticas.
      • Construcción de portfolios web con WordPress.
      • Conceptos básicos. Diseño Reponsive. Introducción. Frameworks. Temas. Plugins. Venta  online. Prácticas.
      • Posicionamiento. Introducción SEO, SEM y SMO. Posicionamiento con otros y a través de las redes sociales.
      • Profesionalización de las redes: plataformas de gestión y herramientas de análisis. Herramientas de Google. Prácticas.

      44 horas impartidas por Álvaro García, los miércoles.
      Fechas: 26 de febrero. 4, 11 y 25 de marzo. 1, 8, 22 y 29 de abril. 6, 13 y 20 de mayo.

      30 minute(s)
    • Módulo: Cómic e ilustración secuencial

      Durante el módulo se desarrollarán los siguientes apartados:

      • Introducción al dibujo para realizar un cómic creíble.
      • Cómo llegan las buenas ideas para hacer buenas historias y cómo llevarlas a la práctica: el guión.
      • Relación entre los personajes y el fondo. Nociones de perspectiva.
      • Composición: viñeta, página. Cómo manejar los planos y las secuencias.
      • Métodos de trabajo, prácticas de entintado. Los viejos trucos de guionista.
      • Corrección de los trabajos finales.

      44 horas impartidas por Miguel Ángel Giner Bou y César Sebastián, los jueves.
      Fechas: 20 y 27 de febrero. 5, 12 y 26 de marzo. 2, 23 y 30 de abril. 7, 14, y 21 de mayo.

      30 minute(s)

Precios adaptados a tus intereses

Fecha de inicio: Lunes 18 de noviembre de 2019.

El Curso Avanzado de Ilustración Profesional de ESAT se compone de 8 módulos, con 88 sesiones de 4 horas cada una, sumando un total de 352 horas.

Puedes cursar el programa completo:

  • 8 módulos:  3.960€.

Ofrecemos también la posibilidad de cursar módulos independientes, obteniendo interesantes descuentos al elegir varios:

  • 1 sólo módulo: 850€.
  • 2 módulos: 1.500€.
  • 3 módulos: 2.100€.
  • 4 módulos: 2.500€.
  • 5 módulos: 3.000€.
  • 6 módulos: 3.450€.
  • 7 módulos: 3.640€.

Reserva de plaza:

  • 300€ (que serán descontados del total).

Cuentas con la posibilidad de pago aplazado en los meses que dura el postgrado. Conoce los detalles solicitando información en ilustracion@esat.es.

Horarios y matrícula

El curso dará comienzo el 19 de noviembre de 2018 y finalizará el 30 de mayo de 2019. Se imparte de lunes a jueves en horario de 16:30 a 20:30.

Matrícula abierta con plazas limitadas. Desde ESAT te recomendamos solicitar una cita y visitar la escuela. Y si te encuentras fuera de Valencia o de España, no dudes en contactar con nosotros vía Skype o telefónicamente, en el 963 155 637.

A tener en cuenta

El Curso Avanzado de Ilustración Profesional de ESAT se enmarca en la categoría de enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, ya que es un curso pensado para personas que quieren profesionalizarse, impartido por ilustradores y diseñadores experimentados en activo. A final del curso se entrega un certificado de asistencia y de cumplimiento de objetivos indicando las horas cursadas y el profesorado que lo imparte.

Otros cursos de ilustración

La escuela de ilustración ESAT ofrece también otros cursos. Infórmate en el teléfono 963 155 637 o escribiéndonos a ilustracion@esat.es.

Toni Vaca

Artista autodidacta que viene realizando desde hace más de 30 años trabajos como creativo, dibujante/ilustrador, audiovisual, VFX, escultura monumental y packaging en estudio propio y también colaborando con artistas como Manolo Martín, conocido por sus trabajos monumentales (como el Gulliver del Turia) y por sus fallas de vanguardia, el diseñador Paco Escobar o Araque Diseño Gráfico. Constante colaborador del dibujante de cómics Sento Llobell, realiza videotutoriales a empresas como Gudinfo (información y documentación científica) entre otras. Imparte regularmente clases de ilustración digital, tecnología de la imagen, audiovisual, 3D, electrónica para el arte y tecnología DIY en ESAT.

tonivaca.wordpress.com

Mar Hernández (Malotaprojects)

Ilustradora activa en publicidad, packaging, audiovisual y editorial. Trabaja desde su estudio (Malotaprojects) para clientes de EEUU (Wall Street Journal), Canadá (F&H Magazine) e Italia (Vioro Magazine), entre otros. Desarrolla también su faceta de docente participando de forma habitual en cursos, talleres y conferencias. Es autora de varios álbumes ilustrados y se mueve como pez en el agua por las redes sociales.

malota.es

Aitana Carrasco

Ilustradora y escritora, ha publicado más de una veintena de álbumes de literatura infantil y juvenil. Su trabajo ha sido reconocido en diversas ocasiones con los premios A la Orillla del Viento, White Ravens, IBBY México, Banco del Libro de Venezuela… Ha expuesto en numerosos museos, centros culturales y ferias de España y otros países.

aitaneta.com

Julio Antonio Blasco

También conocido como Sr. López, se dedica a la ilustración desde hace más de 15 años.  Su obra se mueve entre la ilustración, la pintura, el collage, el diseño e incluso la escultura elaborada a partir de pequeños objetos de desecho, utilizando gran variedad de técnicas, materiales, propuestas y métodos. Julio, además de ilustrar para pequeños y para adultos es editor y copropietario de una preciosa librería-galería especializada en ilustración llamada Estudio 64.

Ha trabajado para clientes nacionales como Edelvives, Anaya, Edebé, Planeta o Promopress entre otras y en editoriales internacionales como Liberalia en Chile, Laurence King en Reino Unido, Mann Ivanov en Rusia o Kosmos Uitgevers en Holanda. Como docente ha impartido clases y talleres en el IED de  Barcelona, en la EASD de Alcoy o en el Congreso de Ilustración ILUSTRAFIC organizado por la Facultad de BBAA de Valencia.

julioantonioblascolopez.com

Álvaro García

Diseñador gráfico y web, especialista en gestión de proyectos gráficos y posicionamiento web de portfolios para autopromoción en la red. En su faceta docente, ha sido profesor de gestión del color, de la calidad y proyectos multimedia en el MAG de la UPV y ponente en varios cursos y congresos de posicionamiento web y turismo online. Conoce a fondo las necesidades de los ilustradores para encontrar su espacio y lo explica de forma clara y comprensible.

grafico.es

Miguel Ángel Giner Bou (LaGrúa estudio)

Se dedica a contar historias desde que tiene memoria y, profesionalmente, desde 1993 en el estudio que comparte con Cristina Durán. Es autor de los guiones de Una posibilidad entre mil, La máquina de Efrén, Cuando no sabes qué decir, Pillada por ti y El siglo de oro valenciano, todos dibujados por Cristina. Y del libro-cómic Anna Dédalus Detective, dibujado por Núria Tamarit y Xulia Vicente. Como dibujante acaba de sacar, junto con Stygryt, Astucia Laperla: luna roja, corazón negro. Su pasión por narrar la comparte de muy buen grado con los alumnos y alumnas de los cursos y conferencias que imparte regularmente.

unaposibilidadentremil.com / lagruaestudio.com

César Sebastián

Grafista multidisciplinar licenciado en Bellas Artes por la UPV. Como historietista, su trabajo ha sido publicado en diversas antologías tanto en España como los EEUU. Es miembro co-fundador del sello independiente Inefable Tebeos, donde destaca su participación en el volumen Vida de los Más Excelentes Historietistas. Premiado con la beca Injuve de ayudas a la creación joven es, además, responsable de la imagen de la línea gráfica de la editorial El Nadir, especializada en los orígenes del cómic.

cesarsebastian.net

Carlos Ortin (Dirección)

Ilustrador freelance, especializado en ilustración infantil, ha publicado en editoriales como MediaVaca, Kalandraka, Tàndem, Imaginarium, Santillana, Bromera, EDB, Edelvives… e ilustración de prensa, El País Semanal, Babelia, Jot Down… Ha comisariado varias exposiciones colectivas de ilustración en España, Italia, China, Colombia… y fue presidente de la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales. Actualmente dirige la revista digital The Valencianer. Premiado por el Ministerio de Cultura en dos ocasiones.

carlosortin.com / thevalencianer.com

Clases magistrales por destacados profesionales

El curso avanzado de ilustración profesional, siempre ha contado con la colaboración de destacados profesionales que han aportado sus experiencias convertidas en clases magistrales, lo que ha abierto incontables vías de conocimiento en el alumnado.

  • Arnal Ballester
  • Isidro Ferrer
  • Pablo Amargo
  • Horacio Altuna
  • Pablo Auladell
  • Gabriela Rubio
  • Pep Montserrat
  • Laura Pérez
  • io Bru
  • Sento Llobell
  • Compartir:

Más información y matrícula

Envíanos tus consultas o inicia el proceso de matriculación, utilizando el siguiente formulario o llamando al 963 155 637. Nuestro horario de atención telefónica es de 9:00 a 18:00, de lunes a viernes, y de 9:00 a 14:00 los sábados.

Términos y condiciones de privacidad: Los datos requeridos son necesarios para gestionar tu solicitud de información y mantener el contacto contigo. Si no facilitas los datos requeridos no podremos atender y gestionar tu petición. Los datos facilitados serán tratados y podrán incorporarse a un fichero cuya titularidad y responsabilidad sobre su tratamiento la ostenta la Escuela Superior de Arte y Tecnología (ESAT), con la finalidad de mantener el contacto y suministrarte información, en base a tu propia solicitud y consentimiento. Los datos serán tratados durante los plazos legalmente establecidos y serán conservados mientras mantengas tu relación con nosotros, siendo suprimidos una vez terminada la misma, a excepción de aquellos que legal o contractualmente sea necesario conservar. La cumplimentación, aceptación y envío del formulario, confirma tu consentimiento y autorización para el registro y tratamiento de tus datos, su inclusión en el fichero precitado y el envío/recepción de comunicaciones electrónicas o postales por parte de ESAT con la información solicitada. En cualquier momento podrás revocar tu consentimiento para ello sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en tu consentimiento previo a su retirada, así como ejercer los derechos legalmente reconocidos sobre tus datos personales, entre otros, los derechos de acceso, rectificación, supresión y, en su caso, limitación del tratamiento, portabilidad u oposición, en el modo y forma establecidos en la Política de Privacidad recogida en este sitio web. Todo ello sin perjuicio de los derechos que te asistan para formular cualquier reclamación en defensa de tus derechos e intereses ante la Agencia Española de Protección de Datos. Si deseas más información al respecto, contactar con nuestro responsable de privacidad o formular cualquier reclamación, puedes hacerlo enviando un email a privacy@esat.es.
(*) Campos de cumplimentación obligatoria.
  • Compartir:

Ex alumnos y profesionales que nos valoran

jose-luis-gonzalez

Jose Luís González

Freelance / ESAT
El conocimiento y desarrollo de las nuevas tecnologías, que los HND in Graphic Design Multimedia me aportó, me ha permitido conocer mejor el sector y poder... [+]
ignacio-bueno

Nacho Bueno

AKQA
Durante mi estancia en Northumbria he crecido a todos los niveles, pero sin duda, lo que más valoro ha sido la oportunidad que he tenido para... [+]
jonathan-kutnowski

Jonathan Kutnowski

Blinkfire Analytics
Jonathan Kutnowski, exalumno de ESAT pudo probar, estudiando la carrera de Diseño y Multimedia, múltiples disciplinas para determinar que lo que más le interesaba eran las... [+]
jose-manuel-naranjo-esat

Jose Manuel Naranjo

Ubisoft
Desde pequeño he estado rodeado de juegos y consolas, algo que siempre generó en mí una profunda curiosidad en como se hacen videojuegos. Empecé mis estudios... [+]
diego-cremades-esat

Diego Cremades

elite3d
Decidí entrar en la ESAT por su ambiente familiar, sus instalaciones y por la enseñanza personalizada que los profesores emplean para cada alumno. Una vez dentro,... [+]
leopoldo-coto-esat

Leopoldo Coto

elite3d
Empezar a estudiar un HND in Arts and Videogames en ESAT ha sido una de las mejores decisiones que he tomado un mi vida. Desde niño,... [+]
sergio-alapont-esat

Sergio Alapont

Sumo Digital
Como otros muchos, estudié "Ingeniería informática" en la universidad con la esperanza de cumplir mi sueño de trabajar en la industria del videojuego. Sin embargo, al... [+]
fernando-ferrando-esat

Fernando Ferrando

Future Lighthouse
Llegué a la ESAT con la esperanza de poder dedicar mi vida a los videojuegos, desde pequeño siempre quise dedicarme a eso, pero no habían estudios... [+]
dani-sierra-esat

Dani Sierra

Bohemia Interactive
Durante los 3 años de carrera de programación obtenemos un nivel muy alto de desarrollo videojuegos. Esto nos permite terminar la carrera en universidades de Reino... [+]
hector-riera

Héctor Riera

elite3d
Cuando era pequeño siempre tenía la inquietud de saber como se hacían los videojuegos, las películas de animación y los efectos especiales, pero lo veía como... [+]
adrian-torres

Adrián Torres

elite3d
Entré en ESAT pensando que ya que se me daban bien los videojuegos, me gustaría crearlos. Nada más lejos de la realidad. Me di cuenta de... [+]
esther-garcia-zurita-esat

Esther García Zurita

Inditex
Decidí entrar en ESAT porque tenía muy claro que el diseño gráfico era lo mío y la universidad me ofrecía una oportunidad de poder estudiarlo. Además,... [+]
tamara-trub-esat

Tamara Trüb

Entwicklungspark AG
Al visitar por primera vez ESAT, las instalaciones, la gente y las posibilidades que ofrecían me dejaron boquiabierta. Lo que en principio era barajar una posibilidad... [+]
aleix-merlos-vela

Aleix Merlos Vela

Lionbridge
Desde bien pequeño siempre me ha apasionado el mundo de los videojuegos, desde el estilo gráfico hasta la música. Era una ilusión el pensar poder dedicarme... [+]
eduardo-mira

Eduardo Mira

Freelance
Estudiar en Inglaterra te abre un mundo de posibilidades. Cuando terminé mis estudios HND in Graphic & Multimedia Design en ESAT Valencia no dudé en continuar... [+]
ignacio-galve

Ignacio Galve

ITI
Mi experiencia personal con alumnos del HND in Software Engineering y HND in Graphic Design and Multimedia ha sido muy satisfactoria. Allá en donde he encontrado... [+]
erika-andrada

Erika Andrada

Freelance
Me decidí por ESAT porque me ofrecía la parte tecnológica y artística juntas, en comparación con otras universidades o escuelas. Estudiar en ESAT me ha aportado... [+]
kike-domingo

Kike Domingo

Vitcord
Dos días después de la última clase de mi HND en Diseño y New Media Arts me fui a vivir a San Francisco; desde entonces no... [+]
lucas-gonzalez

Lucas González

Traveller's Tales / ESAT
Empecé mis estudios de videojegos con el HND in Computing Systems Development en ESAT, la motivación que tenia de crear videojuegos me ayudo a trabajar bastante... [+]
ruben-moragon

Rubén Moragón

Creative Assembly
Desde bien pequeño, siempre me ha apasionado el mundo de los videojuegos, desde el estilo gráfico hasta la música. Mi ilusión era poder dedicarme algún día... [+]
cookiebit

CookieBit

Game Studio
CookieBit es un estudio independiente de desarrollo de videojuegos centrado en la creación de títulos divertidos e innovadores para plataformas móviles. Fue fundado en 2012, por... [+]
Solicita más info

Estudia en nuestra Escuela

  • Carreras
  • Postgrados
  • Cursos
    • Cursos de diseño (7)
    • Cursos de programación (7)
    • Cursos de verano (7)
    • Cursos para empresas (1)

En ESAT puedes aprender

3D, Android, Animación, App, Arte, Arte conceptual, Cine, CSS, Cómic, Desarrollo web, Dibujo, Diseño gráfico, Diseño web, Google Play, HTML, Ilustración, iOS, Narrativa audiovisual, Photoshop, Programación, SEM, SEO, Software, Swift, UI, UX, VFX, Videojuegos, WordPress, Xcode
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

Calle Viciana 5 · 46003 Valencia
(+34) 963 155 637
info@esat.es

Actualidad ESAT

Julia Madrigal alumna del postgrado de ilustración profesional, gana dos Eisner por su trabajo en ‘Giant Days’.
24Nov2019
Mario Villanueva alumno de Diseño Gráfico de ESAT ganador del Cartel Nacional de Etiquetas de Vino EtiquetaNews 2020
24Nov2019
Alumnos de ESAT seleccionados en ExpoTees 2019, Reino Unido
22Jun2019
Acuerdo de Colaboración entre ESAT, TheCamp y Ubox
04Jun2019

Síguenos en Twitter

  • RT @clockworkmonste: - Time to show the hero! #screenshotsaturday Concept art for the main hero This year my students will work in a mul…4hace horas
  • Foto de familia de los #PremiosGràffica 2019. 10 años de premios con @graffica_info ¡¡¡Esperando ya los del 2020!… https://t.co/YBXNDumbBsayer
  • Jaime Torres director de @ESAT_Valencia entregando el #PremiosGràffica a Nómada Studio por su #videojuego ‘GRIS’ ¡… https://t.co/QQanZUKmvjayer

© Escuela Superior de Arte y Tecnología

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso.OKPolítica de cookies