ESAT ELEGIDA POR LA FUNDACIÓN PREMIOS REI JAUME I PARA PRESENTAR SU 37ª EDICIÓN
La Escuela Superior de Arte y Tecnología de Valéncia fue el escenario elegido por la «Fundación Premios Rei Jaume I» para presentar la campaña y el programa de actos de su 37ª edición, bajo el lema «España Insert Coin».
El encuentro sirvió para reivindicar la necesidad de invertir en ciencia y emprendimiento, un mensaje que centró las palabras del presidente ejecutivo de la entidad, Javier Quesada.
La campaña apela al imaginario de los años ochenta mediante máquinas recreativas que se instalarán en campus universitarios y en la Ciutat de les Arts i les Ciències.
A través de un juego inspirado en el clásico ‘Comecocos’, el público podrá interactuar con personajes de los galardonados de este año y conocer sus trayectorias.
La relevancia de ESAT desde hace décadas en el mundo de los videojuegos y su impacto en la empleabilidad del sector ha supuesto su elección como sede de la presentación.
Quesada recordó que, aunque el porcentaje del PIB español destinado a I+D+i ha pasado del 0,5% en 1985 al 1,5% actual, aún está por debajo de la media europea del 2,3%. También destacó la mayoría femenina entre los premiados de esta edición, símbolo del avance en igualdad.
Los galardonados de 2025 son: José Luis Mascareñas Cid (Investigación Básica), Núria López-Bigas (Investigación Biomédica), Silvia de Sanjosé Llongueras (Investigación Clínica y Salud Pública), Victoria Reyes-García*(Protección del Medio Ambiente), María Jesús Vicent Docón (Nuevas Tecnologías), Jan Eeckhout (Economía) y Damiá Tormo (Revelación Empresarial).
La ceremonia de entrega se celebrará el 25 de noviembre en la Lonja de València, presidida por el Rey D. Felipe VI, con la asistencia del presidente de la Generalitat y de D. Vicente Boluda, presidente de la fundación.
El lema de este años será «España Insert Coin»

D. Javier Quesada y D. Vicente Boluda, presentan la 37ª edición de los Premios Rei Jaume I

Jaime Torres director de ESAT conversa con D. Javier Quesada y D. Vicente Boluda sobre la empleabilidad del sector de los videojuegos







