Actualidad
- Inicio
- Actualidad
- Categoría: Actualidad
- ESAT LAB en FAD Bienal Arte Digital de Brasil
El pasado 5 de Febrero se inauguró en Oí Futuro, Río de Janeiro, Brasil, la primera Bienal de Arte Digital de Latinoamerica que bajo el título FAD ha reunido un importante elenco de artistas internacionales que han trabajado sobre el concepto de «lenguajes híbridos».
En esta ocasión, y cómo ya ocurrió con la exposición Open Codes en ZKM, Karlsruhe, Solimán López y el equipo de ESAT LAB formado por Toni Vaca, José Luis Hidalgo, José Luis Jiménez y Beatriz Ingelmo, han sido los únicos artistas individuales que han representando a España en estas importantes citas internacionales.
La obra presentada, «Langpath«, creada «ex proceso» para la exposición, se compone de una serie de monitores motorizados que muestran los datos de una serie de archivos de captura de movimiento que se encuentran distribuidos por 4 servidores en el hemisferio norte y sur.
La obra, con su movimiento mecánico, activado por la presencia del público, va haciendo un intercambio perpetuo de estos archivos con extensión BHV que representan el movimiento de cuerpos virtuales.
Durante la estancia en Río de Janeiro, Solimán mostró el proyecto Harddiskmuseum del que hay nuevas importantes incorporaciones, impartió charla sobre Arte y Almacenamientos Digitales en la era Digital y taller sobre Fotogrametría, como parte de las actividades propuestas en el evento.
Con este trabajo, el laboratorio de Innovación de ESAT, sigue afianzando su perspectiva internacional que se sigue reafirmando con los próximos proyectos en el Chronus Art Center de Shanghai, o en el CCE de Córdoba, Argentina, y las muestras nacionales en La Lonja de Alicante o el CAB de Burgos.
El proyecto «Langpath», además ha sido apoyado por el Ministerio de Cultura, desde la Subdelegación de Promoción Internacional quien también participa en la propuesta de Shanghai que comienza en el Chronus Art Center el día 20 de Abril, basada en una investigación multidisciplinar sobre la captura de movimiento. Dicho proyecto tendrá una duración de dos semanas y sus resultados quedarán expuestos como parte de la programación del centro de arte, referencia mundial en lo que arte y tecnología se refiere.
Links de interés:
Enlace a la obra
Enlace al vídeo en Vimeo:
Enlace a la obra en ESAT LAB :
Sección de la obra en la web de la Bienal: