Openday Admisión
(+34) 963 155 637         Steam
Info y matrículas
  • Financiación
  • FAQ
  • Alumnos
  • ESAT Lab
  • English
ESAT ValenciaESAT Valencia
  • Estudios
    • Carreras
      • Programación de Videojuegos
      • Arte para Videojuegos
      • Arte y Diseño
      • Diseño de Videojuegos
      • Ver todas las carreras
    • Postgrados
      • Ilustración Profesional
      • Diseño Web y Programación
      • Animación Keytoon
      • Programación multihilo
      • Ver todos los postgrados
    • Cursos
      • Cursos de programación
      • Cursos de diseño
      • Cursos de verano
      • Ver todos los cursos
  • Matriculación
    • Condiciones de acceso
    • Progresión académica
    • Financia tus estudios
    • Testimonios
  • La Escuela
    • Qué es ESAT
      • Prólogo
      • Acrónimo
      • Ideario
      • Acuerdos institucionales
      • Verificaciones externas
    • Instalaciones
    • Visita virtual
    • ESAT en los medios
    • Trabaja con nosotros
  • Alumnos
    • Área del alumno
    • Cómo trabajan en ESAT
    • Testimonios
    • Empresas en las que trabajan
    • Ex alumnos
  • Portfolio
    • Videojuegos de nuestros alumnos
    • ESAT en fotogramas
  • Noticias
    • Calendario de eventos
    • Actualidad
    • ESAT en los medios
  • Contacto
  • ESAT Lab
  • Estudios
    • Carreras
      • Programación de Videojuegos
      • Arte para Videojuegos
      • Arte y Diseño
      • Diseño de Videojuegos
      • Ver todas las carreras
    • Postgrados
      • Ilustración Profesional
      • Diseño Web y Programación
      • Animación Keytoon
      • Programación multihilo
      • Ver todos los postgrados
    • Cursos
      • Cursos de programación
      • Cursos de diseño
      • Cursos de verano
      • Ver todos los cursos
  • Matriculación
    • Condiciones de acceso
    • Progresión académica
    • Financia tus estudios
    • Testimonios
  • La Escuela
    • Qué es ESAT
      • Prólogo
      • Acrónimo
      • Ideario
      • Acuerdos institucionales
      • Verificaciones externas
    • Instalaciones
    • Visita virtual
    • ESAT en los medios
    • Trabaja con nosotros
  • Alumnos
    • Área del alumno
    • Cómo trabajan en ESAT
    • Testimonios
    • Empresas en las que trabajan
    • Ex alumnos
  • Portfolio
    • Videojuegos de nuestros alumnos
    • ESAT en fotogramas
  • Noticias
    • Calendario de eventos
    • Actualidad
    • ESAT en los medios
  • Contacto
  • ESAT Lab

Actualidad

  • Inicio
  • Actualidad
  • Categoría: Actualidad
  • Nueva exposición de Solimán López: Skinning

Nueva exposición de Solimán López: Skinning

  • Fecha 28/01/2019

El umbral entre el homo sapiens y el aumentado a través del arte y la tecnología con Solimán López.

¿Serás un ser aumentado?

Estas y otras cuestiones relacionadas con el futuro de la humanidad en plena revolución digital, son la base conceptual de la nueva exposición individual que bajo el título “Skinning”, Solimán López presenta en España en los últimos 6 meses. CEART Fuenlabrada, recibe 5 nuevas creaciones basadas en piezas reactivas a la presencia del público, absoluto protagonista de la muestra junto con una nueva estética más formalista y figurativa en la trayectoria del artista, fundador del Harddiskmuseum y director de innovación en la Escuela de Arte y Tecnología de Valencia, desde donde trabaja gran parte del equipo del artista para la creación de sus obras, equipo al que se ha sumado en esta ocasión la empresa LEDDream para el material audiovisual y Ubox, una plataforma para el desarrollo de aplicaciones interactivas.

Tras un 2018 cargado de exposiciones y charlas internacionales, con presencia en Brasil (Bienal de Arte Digital), Francia (en varias ocasiones como la Bienal Nemo o la reciente intervención en la fachada digital del EP7 ambas en Paris), China (en dos ocasiones, una Chronus Art Center y otra en Forum Future Digital Media Design en Shanghai), Argentina (Centro de Cultura de España en Córdoba y Espacio Lab en Rosario) o Alemania (exposición Open Codes en el ZKM de Karlsruhe), Solimán con esta amplia participación internacional se ha posicionado como una interesante figura en el panorama artístico contemporáneo. Y el 2019 se presenta con la misma intensidad, donde al reciente premio “Mobile World Capital” en Barcelona, se suma la próxima intervención púbica e interactiva en Port Authority en Nueva York, la participación en la exposición “Faces” en Es Baluard, Palma de Mallorca y proyectos para Portugal, Brasil, México, Chile y Francia.
En Madrid le volveremos a tener en una intervención pública en las pantallas del Edificio de la Prensa en pleno Callao, coincidiendo con ARCO´19, así como en la pantalla exterior de Novo Centro de Valencia.

La exposición completa un paso más en las investigaciones del artista en torno a las nuevas tecnologías y sus consecuencias y derivaciones psicológicas, sociales, económicas y artísticas. Para ello, el espectador podrá interactuar con The Pole, un visual reactivo que reconoce la posición del espectador intercambiando la textura final de una pértiga de atletismo tridimensional, objeto básico para el salto de altura, a través del que nos posicionamos entre una piel humanizada o el acabado limpio e impoluto de los objetos tecnológicos.

Con Skin Path, observamos una video instalación en loop que muestra una pista de atletismo con una superficie de piel digital. La cámara recorre las diferentes calles de la pista en un bucle circular. “Correr en círculos”, sería una expresión válida para representar la duda sobre nuestro presente y nuestro futuro. The Runner es un programa interactivo que muestra la animación de un personaje 3D que habita en una web y que no cesará de correr en ese espacio virtual durante un año. La instalación reacciona ante la presencia del público modificando la intensidad y velocidad
de la acción. El sistema reconoce en una base de datos los diferentes parámetros obtenidos de la carrera, como la distancia o las calorías consumidas… todo ello para mostrar la huída hacia adelante que supone apostar por la tecnología.

Las Aposurfaces son superficies interactivas que en presencia del público desvelan la imagen de un territorio abstracto y misterioso recubierto de piel digital. Ese espacio en el que nos encontramos. Un limbo evolutivo que apenas estamos descubriendo. Por último, Surface machine es una interfaz interactiva que recoge la imagen del espectador y la congela visualmente a través de una piel mecanizada y diferentes efectos visuales. El cuerpo queda recogido en ese umbral, en ese límite y espacio intermedio entre lo real y lo visual, lo físico y lo digital.

La exposición se inaugura el próximo jueves día 31 de Enero a las 20:00 horas y estará disponible en CEART Fuenlabrada hasta el próximo 24 de Marzo. Puedes ver el desarrollo y documentación de la exposición en el instagram @solimanlopez o en solimanlopez.com.

  • Compartir

Etiquetas:Arte Digital, ESATLab, Exposición, Solimán López

Otras entradas interesantes

  • ESAT premiada por su «Impulso al Talento»
    15/11/2022
  • Seeking Light is the Winner of October Top 10 Games Ranking!
    09/10/2022
  • Nueve videojuegos de ESAT en la GDWC 2022
    09/10/2022
  • «ESAT ILLUSTRATION WEEKEND»  Presentación trabajos finales de ilustración en ESAT.
    02/06/2022
  • Oona, the druid´s path has been selected as one the GDWC 2021 Official Selection titles
    11/04/2022
  • FREHS PHOTO #2 – Expo Fotográfica colectiva alumnos de 1º de A&D
    11/04/2022

Categorías

  • Actualidad
  • Diseño gráfico
  • Eventos
  • Noticias

Etiquetas

Alumnos ESAT, Animación, Art & Design, Arte, Arte Digital, Arte para videojuegos, Arte y diseño, Barcelona Games World, Diseño, Diseño de videojuegos, ESAT, ESAT Lab, ESAT Valencia, Estudiar arte para videojuegos, Estudiar diseño interactivo digital, Estudiar programación videojuegos, Estudiar videojuegos, Eventos, Fotografía, Fotografía digital, Ilustración, Innovación, Innovation School, Media Art, Net Art, Noticias, Programación de videojuegos, Reportaje, Solimán López, Videojuegos
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

Calle Viciana 5 · 46003 Valencia
(+34) 963 155 637
info@esat.es

ESAT Blog

ESAT premiada por su «Impulso al Talento»
15Nov2022
Seeking Light is the Winner of October Top 10 Games Ranking!
09Oct2022
Nueve videojuegos de ESAT en la GDWC 2022
09Oct2022
«ESAT ILLUSTRATION WEEKEND»  Presentación trabajos finales de ilustración en ESAT.
02Jun2022

Síguenos en Twitter

  • ENERO 2023 GDWC Éxito y reconocimiento un mes más a nivel mundial, en @TheGDWC con nuestros alumnos de… https://t.co/q1SRnJ7Aq315hace horas
  • Estamos de Expo con nuestro compañero Carlos Marquez. La mujer vista desde los ojos del artista. ¿Quién observa a… https://t.co/NzBPjqcp6m2Hace dias
  • ️ https://t.co/c7FO1stB6c6Hace dias

© Escuela Superior de Arte y Tecnología

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
Nuestro sitio web usa cookies
Usamos cookies propias y de terceros, necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente. También utilizamos otras cookies que nos permiten personalizar nuestro sitio web y sus opciones, realizar labores analíticas de tráfico y uso, ofrecerte funciones relacionadas con las redes sociales, mejorar la navegación, adaptarse a tus preferencias y mostrarte contenido relevante personalizado.

Dispones de más información sobre el uso que hacemos de las cookies en la página de Política de cookies.

Permitir todas las cookies Configurar o rechazar cookies
Configuración de las cookies

Configuración de las cookies

Usamos cookies propias y de terceros que puedes configurar según tus preferencias. Conoce todas las cookies que usamos en la página de Política de cookies de ESAT.
Cookies necesarias
Siempre habilitadas

Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de marketing

Aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de preferencias

Aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Guardar configuración