Openday Proceso de admisión
(+34) 963 155 637           Steam
Info and enrollment
  • Financiación
  • FAQ
  • Campus
  • ESAT Lab
  • English
ESAT ValenciaESAT Valencia
  • Estudios
    • Carreras
      • Programación de Videojuegos
      • Arte para Videojuegos
      • Diseño de Videojuegos
      • Arte y Diseño
      • Ver todas las carreras
    • Postgrados
      • Ilustración Profesional
      • Diseño Web y Programación
      • Diseño Web y Programación Online
      • Postgrado Animación 3D
      • Programación multihilo
      • Ver todos los postgrados
    • Cursos
      • Cursos de programación
      • Cursos de diseño
      • Ver todos los cursos
  • Matriculación
    • Matriculación
    • Condiciones de acceso
    • Progresión académica
    • Financia tus estudios
    • Testimonios
  • ESAT
    • Qué es ESAT
      • Prólogo
      • Acrónimo
      • Ideario
      • Acuerdos institucionales
      • Verificaciones externas
    • Instalaciones
    • Visita virtual
    • ESAT en los medios
    • Trabaja con nosotros
  • Alumnos
    • Área del alumno
    • Cómo trabajan en ESAT
    • ESAT desde dentro. Entra en clase
    • Testimonios
    • Empresas en las que trabajan
    • Ex alumnos
  • Portfolio
    • Videojuegos de nuestros alumnos
    • ESAT desde dentro. Entra en clase
    • ESAT en fotogramas
  • Noticias
    • Actualidad
    • Calendario de eventos
    • ESAT en los medios
  • Contacto
  • ESAT Lab
  • Estudios
    • Carreras
      • Programación de Videojuegos
      • Arte para Videojuegos
      • Diseño de Videojuegos
      • Arte y Diseño
      • Ver todas las carreras
    • Postgrados
      • Ilustración Profesional
      • Diseño Web y Programación
      • Diseño Web y Programación Online
      • Postgrado Animación 3D
      • Programación multihilo
      • Ver todos los postgrados
    • Cursos
      • Cursos de programación
      • Cursos de diseño
      • Ver todos los cursos
  • Matriculación
    • Matriculación
    • Condiciones de acceso
    • Progresión académica
    • Financia tus estudios
    • Testimonios
  • ESAT
    • Qué es ESAT
      • Prólogo
      • Acrónimo
      • Ideario
      • Acuerdos institucionales
      • Verificaciones externas
    • Instalaciones
    • Visita virtual
    • ESAT en los medios
    • Trabaja con nosotros
  • Alumnos
    • Área del alumno
    • Cómo trabajan en ESAT
    • ESAT desde dentro. Entra en clase
    • Testimonios
    • Empresas en las que trabajan
    • Ex alumnos
  • Portfolio
    • Videojuegos de nuestros alumnos
    • ESAT desde dentro. Entra en clase
    • ESAT en fotogramas
  • Noticias
    • Actualidad
    • Calendario de eventos
    • ESAT en los medios
  • Contacto
  • ESAT Lab

Actualidad

  • Inicio
  • Actualidad
  • Categoría: Actualidad
  • El arte digital de Mi Amigo el Gigante

El arte digital de Mi Amigo el Gigante

  • Fecha 16/06/2016

Sin duda, una de las películas más esperadas de todo el verano. Un blockbuster que llamará la atención de pequeños y mayores, gracias a la dirección de Steven Spielberg. Mi Amigo el Gigante (The BFG) se estrena el próximo mes de julio y basa su concepto en la novela del mismo nombre de Roal Dahl. En este caso, Spielberg opta, como tantas veces en la actualidad, por dar un uso CGI a uno de los personajes más importantes, el que más, de la película. Como ya viéramos en Gollum y tantos otros, el diseño y la programación forman parte importante del filme, aportando verosimilitud a un personaje como el gigante.

El actor Mark Rylance (ganador del último Oscar a mejor actor secundario por El Puente de los Espías), será el rostro y la voz del gigante y los encargados de dotarlo de vida en la película son algunos de los responsables de los efectos especiales de producciones como Tron: Legacy (2010), Las Crónicas de Riddick (2004) o Noche en el Museo (2006). Por otra parte Weta Digital, presentes en películas como Avatar (2009), El Hobbit (2012) o Prometheus (2012) también tiene a muchos de sus artistas trabajando para el proyecto, lo que da una muestra del cuidado de la producción. Mi amigo el gigante se basa en la amistad que nace entre Sophie y el gigante y en cómo deben detener a los otros gigantes, que quieren invadir el mundo y comerse a todos los niños del planeta.

[iframe id=»https://www.youtube.com/embed/y3cszA2z3qA» align=»center»]

Pese a que todavía no se haya estrenado, la película del director norteamericano es un producto cargado de escenas donde el arte digital está más que presente. Es una película que, al margen de la presencia de Ruby Barnhill como Sophie, el peso de la trama recae en el propio gigante y sus enemigos, otros enormes seres creados mediante técnicas por ordenador. Es un mundo colorido y de colores pastel en la mayoría de escenas del tráiler, aunque se va volviendo más oscuro a medida que se avanza en el metraje (no demasiado, pues hay que recordad que se trata de una película destinada a toda la familia). Estamos expectantes ante el estreno, el próximo 8 de julio. Seguro que Spielberg nos sorprende con su puesta en escena espectacular, como en tantas películas anteriores.

  • Compartir

Etiquetas:Animación, Arte Digital, Noticias

Otras entradas interesantes

  • Rebellion North porta Red Dead Redemption para Switch
    07/11/2023
  • Preproducción de proyectos Arte y Diseño
    06/11/2023
  • Certificación CISCO: Nuevos profesionales inician nuestro programa de Routing and Switching
    03/11/2023
  • Visual. Fundamentos de la Composición y la Percepción por Carlos Márquez
    24/10/2023
  • ESAT presente en la XV edición del WEIRD MARKET
    03/10/2023
  • ESAT Welcome Day
    02/10/2023

Categorías

  • Actualidad
  • Destacar en Home
  • Diseño gráfico
  • Eventos
  • Noticias

Etiquetas

Alumnos ESAT, Animación, Art & Design, Arte, Arte Digital, Arte para videojuegos, Arte y diseño, Barcelona Games World, Desarrollo de videojuegos, Diseño, Diseño de videojuegos, ESAT, ESAT Lab, ESAT Valencia, Estudiar arte para videojuegos, Estudiar diseño interactivo digital, Estudiar programación videojuegos, Estudiar videojuegos, Eventos, Fotografía, Fotografía digital, Innovación, Innovation School, Media Art, Net Art, Noticias, Programación de videojuegos, Reportaje, Solimán López, Videojuegos
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

Calle Viciana 5 · 46003 Valencia
(+34) 963 155 637
info@esat.es

  • Steam

ESAT Blog

Rebellion North porta Red Dead Redemption para Switch
07Nov2023
Preproducción de proyectos Arte y Diseño
06Nov2023
Certificación CISCO: Nuevos profesionales inician nuestro programa de Routing and Switching
03Nov2023
Visual. Fundamentos de la Composición y la Percepción por Carlos Márquez
24Oct2023

© Escuela Superior de Arte y Tecnología

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
Nuestro sitio web usa cookies
Usamos cookies propias y de terceros, necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente. También utilizamos otras cookies que nos permiten personalizar nuestro sitio web y sus opciones, realizar labores analíticas de tráfico y uso, ofrecerte funciones relacionadas con las redes sociales, mejorar la navegación, adaptarse a tus preferencias y mostrarte contenido relevante personalizado.

Dispones de más información sobre el uso que hacemos de las cookies en la página de Política de cookies.

Permitir todas las cookies Configurar o rechazar cookies
Configuración de las cookies

Configuración de las cookies

Usamos cookies propias y de terceros que puedes configurar según tus preferencias. Conoce todas las cookies que usamos en la página de Política de cookies de ESAT.
Cookies necesarias
Siempre habilitadas

Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de marketing

Aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de preferencias

Aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Guardar configuración