Proceso de admisión
(+34) 963 155 637         Steam
Info y matrículas
  • Financiación
  • FAQ
  • Campus
  • ESAT Lab
  • English
ESAT ValenciaESAT Valencia
  • Estudios
    • Carreras
      • Programación de Videojuegos
      • Arte para Videojuegos
      • Arte y Diseño
      • Diseño de Videojuegos
      • Ver todas las carreras
    • Postgrados
      • Ilustración Profesional
      • Diseño Web y Programación
      • Animación Keytoon
      • Programación multihilo
      • Ver todos los postgrados
    • Cursos
      • Cursos de programación
      • Cursos de diseño
      • Cursos de verano
      • Ver todos los cursos
  • Matriculación
    • Matriculación
    • Condiciones de acceso
    • Progresión académica
    • Financia tus estudios
    • Testimonios
  • ESAT
    • Qué es ESAT
      • Prólogo
      • Acrónimo
      • Ideario
      • Acuerdos institucionales
      • Verificaciones externas
    • Instalaciones
    • Visita virtual
    • ESAT en los medios
    • Trabaja con nosotros
  • Alumnos
    • Área del alumno
    • Cómo trabajan en ESAT
    • ESAT desde dentro. Entra en clase
    • Testimonios
    • Empresas en las que trabajan
    • Ex alumnos
  • Portfolio
    • Videojuegos de nuestros alumnos
    • ESAT desde dentro. Entra en clase
    • ESAT en fotogramas
  • Noticias
    • Actualidad
    • Calendario de eventos
    • ESAT en los medios
  • Contacto
  • ESAT Lab
  • Estudios
    • Carreras
      • Programación de Videojuegos
      • Arte para Videojuegos
      • Arte y Diseño
      • Diseño de Videojuegos
      • Ver todas las carreras
    • Postgrados
      • Ilustración Profesional
      • Diseño Web y Programación
      • Animación Keytoon
      • Programación multihilo
      • Ver todos los postgrados
    • Cursos
      • Cursos de programación
      • Cursos de diseño
      • Cursos de verano
      • Ver todos los cursos
  • Matriculación
    • Matriculación
    • Condiciones de acceso
    • Progresión académica
    • Financia tus estudios
    • Testimonios
  • ESAT
    • Qué es ESAT
      • Prólogo
      • Acrónimo
      • Ideario
      • Acuerdos institucionales
      • Verificaciones externas
    • Instalaciones
    • Visita virtual
    • ESAT en los medios
    • Trabaja con nosotros
  • Alumnos
    • Área del alumno
    • Cómo trabajan en ESAT
    • ESAT desde dentro. Entra en clase
    • Testimonios
    • Empresas en las que trabajan
    • Ex alumnos
  • Portfolio
    • Videojuegos de nuestros alumnos
    • ESAT desde dentro. Entra en clase
    • ESAT en fotogramas
  • Noticias
    • Actualidad
    • Calendario de eventos
    • ESAT en los medios
  • Contacto
  • ESAT Lab

Actualidad

  • Inicio
  • Actualidad
  • Categoría: Actualidad
  • El arte digital ya tiene su propio museo

El arte digital ya tiene su propio museo

  • Fecha 13/04/2016
Harddiskmuseum

El pasado 7 de abril en Las Naves Espacio Innovación y Creación se realizó la primera de las sesiones en vivo de Harddiskmuseum, el primer museo de arte intangible desarrollado por ESAT LAB y compuesto por archivos de arte digital únicos contenidos en un exclusivo disco duro que hace de museo y de elemento interactivo; alejándose de la visión tradicional (y del espacio) creando una experiencia única entorno a las obras.

Culto al disco duro

Una escenografía cuidada en torno al protagonista de la velada, el disco duro, intrigaba a los asistentes de la performance que no sabían muy bien qué iban a contemplar. Tres pantallas mostraban los elementos esenciales de Harddiskmuseum; la principal proyectaba el museo que los espectadores habían ido a visitar sin conocer su contenido, a su izquierda otra pantalla de menor tamaño mostraba un plano fijo de la mesa donde se manipulaba el disco duro y las manos de Solimán López, director de la obra, y dejando una tercera pantalla para el patrocinador principal de la obra, ASUS.

Así se presentó el viaje a un nuevo concepto de consumo del arte. Solimán López apareció en escena sosteniendo un cojín negro donde reposaba el protagonista y al que se recibió con un aplauso. Se colocó el disco duro en la mesa de exposición donde todos los asistentes podían ver y escuchar cómo trabajaba el museo, y se inició la obra con una saturación del sistema que invitaba a reflexionar qué sucedería si toda la información digitalizada desapareciera.

disco-duro-como-museo

Una original pieza de Media Art

A partir de ese momento se inicia el recorrido por las obras de artistas como Aram Bartholl, Bosch&Simons, Inma Femenía, Fabien Zocco, Rubén Tortosa, Hugo Martínez-Tormo o Rosana Antolí a través de archivos de vídeo, audio, imagen, texto o net-art.

Harddiskmuseum nació tras su paso por la Galería Punto de Valencia con el objetivo de desarrollar una apuesta vanguardista de la difusión del arte y exclusiva, ya que los dispositivos que almacenaban las diferentes obras de arte se destruyeron en vivo tras su exposición, quedando únicamente almacenados en un museo que no supera los quince centímetros de tamaño.

Tras esta primera performance, Harddiskmuseum tiene prevista una numerosa agenda donde llegará a presentarse en países de Latinoamérica como Brasil, Argentina o Venezuela.

  • Compartir

Etiquetas:Arte Digital, ESAT Lab, Harddiskmuseum, Innovación, Net Art

Otras entradas interesantes

  • ¡ESAT arrasa en el campeonato mundial GDWC 2022!
    25/04/2023
  • Festival Internacional de Cortos Radio City - ESAT
    Imagen oficial del Festival Internacional de Cortometrajes de Radio City realizada por alumnos de ESAT
    06/04/2023
  • 4 meses seguidos en los top 10 de la GDWC
    03/02/2023
  • ESAT premiada por su «Impulso al Talento»
    15/11/2022
  • Seeking Light is the Winner of October Top 10 Games Ranking!
    09/10/2022
  • Nueve videojuegos de ESAT en la GDWC 2022
    09/10/2022

Categorías

  • Actualidad
  • Diseño gráfico
  • Eventos
  • Noticias

Etiquetas

Alumnos ESAT, Animación, Art & Design, Arte, Arte Digital, Arte para videojuegos, Arte y diseño, Barcelona Games World, Diseño, Diseño de videojuegos, ESAT, ESAT Lab, ESAT Valencia, Estudiar arte para videojuegos, Estudiar diseño interactivo digital, Estudiar programación videojuegos, Estudiar videojuegos, Eventos, Fotografía, Fotografía digital, Ilustración, Innovación, Innovation School, Media Art, Net Art, Noticias, Programación de videojuegos, Reportaje, Solimán López, Videojuegos
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

Calle Viciana 5 · 46003 Valencia
(+34) 963 155 637
info@esat.es

ESAT Blog

¡ESAT arrasa en el campeonato mundial GDWC 2022!
25Abr2023
Imagen oficial del Festival Internacional de Cortometrajes de Radio City realizada por alumnos de ESAT
06Abr2023
4 meses seguidos en los top 10 de la GDWC
03Feb2023
ESAT premiada por su «Impulso al Talento»
15Nov2022

Síguenos en Twitter

Sorry, that page does not exist

© Escuela Superior de Arte y Tecnología

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
Nuestro sitio web usa cookies
Usamos cookies propias y de terceros, necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente. También utilizamos otras cookies que nos permiten personalizar nuestro sitio web y sus opciones, realizar labores analíticas de tráfico y uso, ofrecerte funciones relacionadas con las redes sociales, mejorar la navegación, adaptarse a tus preferencias y mostrarte contenido relevante personalizado.

Dispones de más información sobre el uso que hacemos de las cookies en la página de Política de cookies.

Permitir todas las cookies Configurar o rechazar cookies
Configuración de las cookies

Configuración de las cookies

Usamos cookies propias y de terceros que puedes configurar según tus preferencias. Conoce todas las cookies que usamos en la página de Política de cookies de ESAT.
Cookies necesarias
Siempre habilitadas

Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de marketing

Aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de preferencias

Aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Guardar configuración